Monitoreo Posterior al Tratamiento
Actualmente, el tratamiento con teplizumab para prevenir o ralentizar la progresión de la diabetes tipo 1 en estadio 2 a diabetes tipo 1 en estadio 3 es una terapia única. Una vez completados los 14 días de tratamiento, se requiere la vigilancia y el monitoreo de la estabilidad metabólica del paciente. La mediana de retraso en la progresión de estadio 2 a estadio 3 de la diabetes tipo 1 es de 32 meses, y es fundamental realizar un seguimiento de estos pacientes a lo largo del tiempo.
La vigilancia incluirá la evaluación periódica de la secreción de insulina y la estabilidad de la glucosa. Esto se puede realizar mediante una prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT) cada 6 meses, una prueba de hemoglobina A1C cada 3 a 6 meses, o el uso de un monitor continuo de glucosa (CGM) con la frecuencia que desee el paciente. La preocupación con el monitoreo mediante CGM es que los pacientes podrían implementar una dieta baja en carbohidratos (CHO) para reducir los picos de glucosa, lo cual haría que el CGM y la A1C fueran menos relevantes para evaluar la progresión al estadio 3 en comparación con la OGTT. Sin embargo, la OGTT es una prueba compleja y también se debe considerar la adherencia de los pacientes a realizarla con una frecuencia de cada 6 meses.
La educación del paciente y del cuidador sobre los signos y síntomas de hiperglucemia, y cuándo buscar atención médica de emergencia, es fundamental para prevenir crisis hiperglucémicas graves y potencialmente mortales (cetoacidosis diabética – CAD).
Referencias
- Tzield® (teplizumab-mzwv). Información de prescripción. Provention Bio, Inc; 2023. https://products.sanofi.us/tzield/tzield.pdf
- Mehta S, Ryebets-Lienhard A, Patel N, et al. Declaración de la Sociedad de Endocrinología Pediátrica sobre consideraciones para el uso de teplizumab (TzieldTM) en la práctica clínica. Horm Res Paediatr. 2024, 30 de abril: 1-12.
- Herold KC, Gitelman SE, Gottlieb PA, Knecht LA, Raymond R, Ramos EL. Teplizumab: una terapia modificadora de la enfermedad para la diabetes tipo 1 que preserva la función de las células β. Diabetes Care. 2023; 46(10): 1848-1856.
- Herold KC, Bundy BN, Long SA, et al. Un anticuerpo anti-CD3, teplizumab, en familiares con riesgo de diabetes tipo 1. N Engl J Med. 2019; 381: 603-613.
- Rossen LM, Hamilton BE, Abma JC, et al. Metodología actualizada para estimar las tasas generales y no planificadas de embarazo en los Estados Unidos. CDC Stacks. 12 de abril de 2023. https://dx.doi.org/10.15620/cdc:124395
- Tzield® (teplizumab-mzwv). https://www.tzield.com/