El Proceso de Infusión con Teplizumab

La Infusión

¿Dónde recibiré el tratamiento?

El lugar donde recibirá las infusiones de teplizumab dependerá de cuál sea el lugar más seguro y conveniente para usted. Queremos asegurarnos de que haya la menor cantidad posible de problemas que interfieran con su capacidad para recibir el tratamiento. Como este tratamiento se administra durante 14 días consecutivos, puede que no sea posible recibir todas las infusiones en el consultorio de su profesional de la salud (HCP). Es posible que su HCP no tenga la capacidad de administrar ninguna de las infusiones. Muchas personas han recibido teplizumab en un centro de infusión. Otras han recibido el tratamiento en casa. Y otras han tenido una combinación (híbrido) de dos lugares diferentes: por ejemplo, en el consultorio del HCP o en un centro de infusión para las primeras cinco infusiones, y luego en casa para las nueve restantes.

Actualmente se recomienda que todos los pacientes pediátricos reciban las primeras siete infusiones en un entorno clínico (es decir, en el consultorio del HCP, en un centro de infusión, o en una clínica ambulatoria), debido al potencial de efectos secundarios agudos graves. Si el paciente responde bien, se puede considerar la transición al entorno domiciliario, siempre que exista un plan de emergencia en caso de necesidad. Si la infusión se realiza en casa, una enfermera registrada (RN) especializada proporcionará el tratamiento.

El medicamento se enviará a su domicilio en un contenedor refrigerado. Usted deberá sacar el medicamento del contenedor de envío — pero no del estuche etiquetado del vial — y colocarlo en su refrigerador. La temperatura debe mantenerse entre 36°F y 46°F (2°C y 8°C), sin que se congele. Mantenga la caja en posición vertical (de modo que pueda leerse la etiqueta) y no la agite. La enfermera preparará el medicamento para la infusión cuando llegue a su hogar. Además, la enfermera tendrá contacto directo con su HCP si es necesario. Sin embargo, si se requieren análisis de laboratorio, usted deberá acudir a su laboratorio local (Labcorp o Quest) para realizar las pruebas, ya que no se realizan en el hogar.

¿Cuánto tiempo debo planificar cada día?

La primera infusión (día 1) suele programarse para un lunes. Esto se debe a que la dosis aumentará en los días 2 a 5, que es cuando es más probable que ocurran efectos secundarios o eventos adversos. De esta manera, usted tendrá acceso rápido a su HCP si surge algún problema. Se recomienda planificar al menos 2 horas para cada sesión de tratamiento.

Su agenda incluirá una breve evaluación para ver cómo se siente, 30 minutos para la premedicación, 30 minutos para la infusión de teplizumab, y 60 minutos para la observación después de completar la infusión.

Algunos días pueden ser más largos si se requieren análisis de laboratorio, o si usted no se siente bien. Otros días pueden ser más cortos si no se necesita extracción de sangre y si la premedicación se administra solo cuando sea necesario después del día 5.

Referencias

  1. Mehta S, Ryabets-Lienhard A, Patel N, et al. Declaración de la Sociedad de Endocrinología Pediátrica sobre consideraciones para el uso de teplizumab (TzieldTM) en la práctica clínica. Horm Res Paediatr. 2024; 30 de abril: 1-12.

Pin It on Pinterest

Directory
Scroll al inicio

Estás abandonando el sitio web de DETECT-T1D

Para acceder al Localizador de Centros de Infusión de NICA. Se utiliza una marca comercial. Tzield® es teplizumab.

For optimized Clinical Trial Tracker use, please utilize Chrome or Firefox browsers