Consideraciones Previas al Tratamiento

Evaluaciones Previas al Tratamiento

Antes de iniciar el tratamiento con teplizumab, se recomienda realizar las siguientes evaluaciones:

  1. Estado de vacunación – No se deben administrar vacunas durante el tratamiento1,2
    • Vacunas de virus vivos atenuados – deben administrarse al menos 8 semanas antes del tratamiento o por lo menos 52 semanas después del tratamiento
    • Vacunas inactivadas o de ARNm – deben administrarse al menos 2 semanas antes del tratamiento o por lo menos 6 semanas después del tratamiento
    • Se recomienda que los pacientes estén al día con todas las vacunas, incluyendo la de la influenza y la de COVID-19.
  2. Infecciones activas1,2 – El cribado de infecciones activas debe realizarse antes del día 1 de la terapia, y se recomienda hacerlo 1-2 semanas antes de iniciar el tratamiento. El cribado incluye cargas virales para CMV, EBV, hepatitis B/C, serología para VIH, y prueba de tuberculosis.
  3. Evaluación de laboratorio basal y cuando sea apropiado para proporcionar el tratamiento1,2
    • Recuento de linfocitos ≥ 1000 linfocitos/µLo  
    • Hemoglobina ≥10 g/dL
    • Recuento de plaquetas ≥150,000 plaquetas/µL
    • Recuento absoluto de neutrófilos ≥1500 neutrófilos/µL
    • AST o ALT <2 veces el límite superior de lo normal
    • Bilirrubina <1.5 veces el límite superior de lo normal
    • Prueba de embarazo negativa

Determinación del Lugar de Tratamiento

El teplizumab puede administrarse en diversos entornos: en el domicilio del paciente, en un centro de infusión, en una clínica ambulatoria hospitalaria (por ejemplo, hematología/oncología), o en el consultorio de un profesional de la salud.

Las consideraciones incluyen el acceso consecutivo durante 14 días al lugar de administración, la duración de cada sesión de tratamiento (que incluye la evaluación del paciente, la preparación de la infusión, la administración y la observación posterior a la infusión), el nivel de confianza del profesional de la salud que supervisa la atención y, lo más importante, el costo o la carga de traslado para el paciente.

También es posible combinar dos opciones en un enfoque híbrido, pero esto debe coordinarse previamente con el seguro del paciente antes de iniciar la terapia.

Si se elige el domicilio del paciente, la administración del tratamiento la realizará una enfermera registrada (RN) especializada en terapia de infusión.

Actualmente se recomienda que todos los pacientes pediátricos reciban las primeras siete infusiones en un entorno clínico debido al potencial de efectos secundarios agudos graves. Si responden bien, se puede considerar la transición al entorno domiciliario, siempre que exista un mecanismo para evaluación de emergencia si fuera necesario.

Acceso Intravenoso

El teplizumab se administra por vía intravenosa. Esto puede realizarse mediante un catéter insertado periféricamente que permanece colocado hasta por 3 días a la vez, o mediante un dispositivo de acceso a largo plazo, como un catéter central insertado periféricamente (PICC) o un catéter venoso central (CVC).

Tenga en cuenta que aunque se pueden extraer muestras de laboratorio utilizando un PICC o un CVC, estos catéteres solo pueden ser manipulados por una enfermera registrada (RN). Si el paciente acude a un laboratorio comercial para la toma de muestras, el personal de laboratorio no está autorizado a acceder a un catéter central, por lo que se realizará una venopunción.

Además, no se realizarán pruebas de laboratorio en el domicilio del paciente, incluso si tiene un catéter central, debido a la necesidad de obtener resultados inmediatos (solicitados como laboratorios STAT).

Referencias

  1. Tzield® (teplizumab-mzwv). Prescribing information. Provention Bio, Inc; 2023. https://products.sanofi.us/tzield/tzield.pdf
  2. Mehta S, Ryebets-Lienhard A, Patel N, et al. Pediatric endocrine society statement on considerations for use of teplizumab (TzieldTM) in clinical practice. Horm Res Paediatr. 2024Apr 30:1-12.

Pin It on Pinterest

Directory
Scroll al inicio

Estás abandonando el sitio web de DETECT-T1D

Para acceder al Localizador de Centros de Infusión de NICA. Se utiliza una marca comercial. Tzield® es teplizumab.

For optimized Clinical Trial Tracker use, please utilize Chrome or Firefox browsers